Células y más células
  • Matthias Jakob Schleiden (Alemania; 1804 - 1881) afirma que todos los vegetales están constituidos por células y que la célula es la unidad de vida a partir de la cual se constituyen organismos enteros.
  • Theodor Schwann (Alemania; 1810 - 1882) afirma que también todos los animales están constituidos por células, que cada célula está separada de las demás por una membrana y que los tejidos están formados por células de una variedad particular.

Se han puesto las bases de la teoría celular y con ella se inicia la Citología (estudio de las células).

  • Karl Theodor Ernst Siebold (Alemania; 1804 - 1885) demuestra que la célula es capaz de poseer vida independiente, es decir, la existencia de organismos vivos unicelulares.
  • Rudolph Virchow (Alemania; 1821 - 1902) demuestra que la teoría celular se extiende a los tejidos enfermos, ya que éstos provienen de células de tejido ordinario que sufren un progreso lento de anormalidad, por lo que se le considera fundador de la Patología (estudio de los tejidos enfermos); su conclusión "Omnis cellula e cellula" ("Todas las células provienen de células"), rechaza la generación espontánea (desarrollo de organismos vivientes a partir de objetos no vivientes).