Dos grandes "equilibristas"
  • Josiah Willard Gibbs (EE.UU.; 1839 - 1903) aplica los principios termodinámicos a los estados de equilibrio:
    • El número de propiedades que definen el estado de equilibrio de un sistema ("grados de libertad") está relacionado con el número de fases y el número de componentes presentes mediante una ecuación muy simple (regla de las fases).
    • El equilibrio de una reacción química se alcanza cuando su energía libre (magnitud que incorpora su contenido en calor ["entalpía"] y su entropía)es mínima; a la variación de energía libre la denomina "potencial químico", siendo la fuerza impulsora de las reacciones químicas.
  • Henri Louis Le Chatelier (Francia; 1850 - 1936) enuncia que "una alteración en uno de los factores que interviene en un equilibrio supone un reajuste del sistema para reducir el efecto del cambio" (principio de Le Chatelier).

Pero el equilibrio es dinámico, consecuencia de la igualdad de velocidades para alcanzar y abandonar ese estado.