¡La Tabla!
  • Dimitri Ivanovich Mendeleiev (Rusia; 1834 - 1907) ordena los elementos conocidos (63) según su peso atómico creciente, bajo el punto de vista de la valencia, construyendo una tabla similar a la de Newlands, pero con períodos crecientes, como hace Meyer.

La primer tabla se publica en 1869; dos años después cambia las filas por columnas, quedando definitivamente construida la tabla que se denomina Sistema Periódico: las columnas representan los grupos de elementos y las filas representan los períodos.

El gran éxito de este descubrimiento reside en el uso espectacular que hace de la tabla:

  • Cambia algunos elementos de orden para que queden en la columna de la misma valencia.
  • Considera necesario dejar huecos en la tabla.
  • Predice la existencia de elementos aún no conocidos, que deben llenar los huecos, y aún más, también predice sus propiedades.
  • Y esos elementos se descubren.

De nuevo se abre paso un esquema simple, revelando insospechadas analogías entre los elementos. Pero quedan por explicar las regularidades observadas en la tabla periódica según un modelo físico para el átomo.