Dalton: Un nuevo atomismo para una nueva Química |
John Dalton (Gran Bretaña; 1766 - 1844) integra las leyes de las combinaciones de los elementos retomando la idea atomista de Demócrito: la materia está formada por pequeñas partículas denominadas átomos.
|
La teoría atómica está basada en las siguientes premisas:
- La materia está compuesta por átomos indivisibles.
- Los átomos de cada elemento son invariables: son iguales en todas sus propiedades y conservan su identidad.
- Los compuestos se forman por la unión de átomos de distintos elementos en una relación sencilla.
- Los "átomos compuestos" de una sustancia pura son idénticos.
- En las reacciones químicas los átomos no sufren alteración, sólo se reorganizan en una nuevas distribuciones.
|
La teoría atómica permite alcanzar los siguientes logros:
- Explica el principio de conservación de la masa: si los átomos sólo se reagrupan, no puede haber variación de masa.
- Explica las tres leyes de las proporciones: una teoría continua de la materia sería incapaz de explicarla.
- Permite establecer una tabla de pesos atómicos (relativos): utiliza el hidrógeno como referencia, por ser la sustancia más ligera de todas las conocidas.
|