Las leyes fundamentales de la Química

Una vez definido el concepto de elemento, se empieza a analizar un gran número de sustancias para determinar si son o no compuestos. Ahora siempre se tiene en cuenta el principio de conservación de la materia.

  • Jeremías Benjamin Richter (Alemania; 1762 - 1807) enuncia la ley de las proporciones equivalentes: "Los pesos de diferentes elementos que se combinan con un mismo peso de un elemento dado, son los pesos relativos de aquellos elementos cuando se combinan entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de estos pesos".
  • Joseph Louis Proust (Francia; 1754 - 1826) enuncia la ley de las proporciones definidas: "Todos los compuestos contienen elementos en ciertas proporciones definidas y no en otras combinaciones, independientemente de las condiciones en las que se hayan formado".
  • John Dalton (Gran Bretaña; 1766 - 1844) enuncia la ley de las proporciones múltiples: "Las cantidades de un mismo elemento que se unen con una cantidad fija de otro elemente para formar, en cada caso, un compuesto distinto, están en la relación de números enteros sencillos".

Se han establecido las bases de la estequiometría (= "medida de los elementos"); pero falta una teoría que explique a qué se deben estas leyes, que no tarda en llegar.