La luz de los átomos |
El estudio de los espectros no se limita al análisis de la luz natural. También lo gases y vapores emiten luz cuando se les excita mediante calentamiento a alta temperatura (llama), descargas eléctricas (chispa) o corrientes eléctricas continuas (lámparas).
|
- Gustav Robert Kirchhoff (Alemania; 1829 - 1887) y Robert Wilhelm Bunsen (Alemania; 1811 - 1899) demuestran que cada elemento químico produce un espectro de emisión característico de líneas bien definidas, de colores e intensidades variables, separadas irregularmente por espacios oscuros.
|
- Johannes Jakob Balmer (Suiza; 1825 - 1898) propone una fórmula empírica para relacionar las cuatro líneas del espectro de emisión del hidrógeno en función de un número entero (de 3 a 6), que reproduce perfectamente los datos experimentales, pero que no posee ningún topo de base física.
|
- Johannes Robert Rydberg (Suecia; 1854 - 1919) y Walter Ritz (Suiza; 1878 - 1909) generalizan la ecuación de Balmer en función de dos números enteros: el primero distingue una "serie" y el segundo distingue las líneas en una determinada serie, haciendo posible predecir todas las líneas del espectro del hidrógeno.
|
Pero aún faltan las piezas claves para la construcción del esquema conceptual necesario que explique este fenómeno.
|