Quantum, el "átomo" de energía

Max Karl Ernst Ludvwig Planck (Alemania; 1858 - 1947):

  • Planteando la correlación entre la energía y la entropía de un oscilador mediante argumentos termodinámicos y estadísticos, encuentra una ecuación empírica que abarca todo el espectro de la radiación del cuerpo negro (límites de Wien y de Rayleigh).
  • La búsqueda del fundamento teórico de la ecuación obtenida le lleva a postular que la radiación electromagnética está constituida por elementos discretos de energía, que denomina "cuantos" (¿cuánto? = "quantum") de radiación.
  • La cantidad de energía que posee un cuanto es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación que lo emite.
  • El factor de proporcionalidad entre la energía del cuanto y la frecuencia, la "unidad elemental de acción", ha resultado ser una de las constantes fundamentales del universo ("constante de Planck", h).

La idea es tan revolucionaria que inicialmente ni el mismo Planck se cree su propia teoría. No obstante, la teoría cuántica, enunciada en 1900, constituye el límite entre la Física "clasica" y la Física "moderna", siendo sus principales consecuencias inmediatas:

  • La explicación del efecto fotoeléctrico (Albert Einstein, 1905).
  • El replanteamiento del modelo atómico (Niels Bohr, 1913).