La luz electromagnética

El concepto de campo introducido por Michael Faraday proporciona un vínculo unificador a los fenómenos eléctricos y magnéticos.

  • James Clerk Maxwell (Gran Bretaña; 1831 - 1879) formula las ideas de Faraday de forma matemática sencilla (ecuaciones de Maxwell), que permiten:
    • Relacionar el valor del cambio del campo magnético con la distribución espacial del campo eléctrico, y viceversa.
    • Demostrar que los campos eléctricos y magnéticos no sólo están asociados a algunos cuerpos, sino que también pueden existir y propagarse por el espacio en forma de ondas electromagnéticas libres, que poseen una velocidad constante y transportan energía.
    • Calcular la relación entre las unidades del campo eléctrico y las del campo magnético, que resulta ser la velocidad de propagación de las ondas y que numéricamente coincide con la velocidad de la luz.
  • Heinrich Rudolf Hertz (Alemania; 1857 - 1894) demuestra experimentalmente que una corriente eléctrica oscilante genera radiaciones electromagnéticas ("ondas hertzianas") sujetas a los fenómenos de reflexión, refracción, polarización e interferencias.

Finalmente se ha llegado, de forma inesperada, a la explicación de la propagación de la luz, que puede ser considerada ahora como una onda electromagnética.