La conservación de la energía

El concepto de energía proporciona un vínculo unificador a los fenómenos mecánicos y térmicos.

  • Julius Robert Mayer (Alemania; 1814 - 1878) presenta una cifra para el equivalente mecánico del calor y proclama su creencia en la conservación de la energía, pero sus trabajos no inspiran ningún interés y sólo consigue algún reconocimiento al final de su vida.
  • James Prescott Joule (Gran Bretaña; 1818 - 1889) presenta las pruebas experimentales de que una cantidad de trabajo siempre produce la misma cantidad de calor, definiendo el "equivalente mecánico del calor" (4,184 julios/caloría).
  • Hermann Ludwig von Helmholtz (Alemania; 1821 - 1894) lleva a cabo la formulación matemática detallada del principio de conservación de la energía, enunciado de la forma: "En un intercambio de calor y trabajo, no se crea ni se destruye energía".

El principio de conservación de la energía generalmente puede formularse de diferentes maneras. Cuando sólo se considera el intercambio de calor y trabajo se denomina Primer principio de la Termodinámica.