La Química ilustrada (1/2)

Al amparo de la teoría del flogisto, se desarrolla con gran interés en Gran Bretaña el estudio de los gases (química neumática), produciéndose el descubrimiento del dióxido de carbono por Joseph Black (1728 - 1799), del hidrógeno por Henry Cavendish (1731 - 1810), del oxígeno por Joseph Priestley (1733 - 1803) y del nitrógeno por Daniel Rutherford (1749 - 1819).

Dos apasionados franceses de los viajes en globo, Joseph Louis Gay-Lussac (1778 - 1850) y Jacques Alexandre Charles (1746 - 1823), enuncian de forma independiente la ley de la dilatación de los gases ("el volumen que ocupa un gas es proporcional a su temperatura absoluta, a presión constante").

  • Lorenzo Amedeo Avogadro (Italia; 1776 - 1856) intuye que "a volúmenes y temperaturas constantes, cualquier gas contiene el mismo número de partículas" (hipótesis de Avogadro); esta afirmación es ignorada durante más de cincuenta años.