Los científicos del siglo XVII (3/5)

Los principales desarrollos en Química son:

  • Basándose en la teoría corpuscular de la materia, Robert Boyle (Gran Bretaña; 1627 - 1691) interpreta sus numerosos experimentos con aire enunciando la ley de la compresibilidad de los gases ("el volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión a la que se encuentra"); esta ley también fue descubierta de forma totalmente independiente (especificando que sólo es válida a temperatura constante) por Edmé Mariotte (Francia; 1620 - 1684).
  • Aparece la teoría del flogisto ("phlox" = llama), principio imaginario para explicar la combustión, enunciada por Georg Ernst Stahl (Alemania; 1660 - 1734): las sustancias combustibles pierden flogisto, de forma reversible, durante la combustión. Su mayor mérito es intentar explicar unos hechos experimentales y dominar la química durante más de un siglo, a pesar de sus muchas contradicciones (el flogisto puede tener peso positivo y negativo).