Los científicos del siglo XVII (4/5) |
La Física produce tres importantes resultados en mecánica:
|
|
- Blaise Pascal deduce que "la presión ejercida sobre la superficie de un fluido se transmite por todo el contenido del recipiente, actuando perpendicularmente a las paredes del mismo" (principio de Pascal, base de la prensa hidráulica).
|
- Gottfried Leibniz define la vis viva ("fuerza viva") de un objeto como el producto de su masa por el cuadrado de su velocidad, y relacionándola con la altura, establece la constancia de la suma de ambas (conservación de la vis viva, o bien, en términos más modernos, conservación de la energía mecánica).
|
La Física produce también dos importantes resultados respecto a la luz:
|
- Christiaan Huygens (Holanda; 1629 - 1695) interpreta por primera vez la luz como una onda longitudinal que se propaga en la dirección de su movimiento, al igual que lo hace el sonido, y establece que "cada punto del frente de onda puede ser considerado como fuente de una nueva onda (principio de Huygens).
|
- Ole Christensen Rømer (Dinamarca; 1644 - 1717) consigue calcular por primera vez la velocidad de la luz (obtiene un valor de 227.000 km/s), basándose en medidas relativas a los eclipses de los satélites de Júpiter.
|