Los científicos del siglo XVII (2/5) |
En Matemática aparecen:
|
- Teoría de los números, iniciada por Pierre de Fermat (Francia; 1601 - 1665): Estudia las propiedades de los números enteros (divisibilidad, factorización, números primos, sucesiones).
|
- Teoría de las probabilidades, iniciada por Blaise Pascal (Francia; 1623 - 1662) junto con Pierre Fermat: Estudia los resultados posibles en sucesos donde interviene el azar (juegos).
|
- Lógica matemática, iniciada por Gottfried Leibniz (Alemania; 1646 - 1716): Estudia los métodos de razonamiento para validar argumentos, utilizando el simbolismo matemático.
|
- Topología, iniciada también por Gottfried Leibniz: Estudia las propiedades de las figuras, con independencia de su tamaño o forma.
|
- Análisis matemático, iniciado por Isaac Newton (Gran Bretaña; 1642 - 1727) y por Gottfried Leibnitz: Estudia las relaciones entre los números (funciones) basadas en el cálculo infinitesimal, que comprende las operaciones de cálculo diferencial e integral.
|
En 1650 es enunciada la conjetura de Fermat ("No se puede descomponer una potencia en suma de dos potencias del mismo grado, excepto para los cuadrados"), que no conseguirá ser demostrada hasta finales del siglo XX, transformándose entonces en el Último teorema de Fermat.
|