Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica
Universidad de La Laguna
Jornadas "Acércate a la Química"
Ingeniería Química:
Experimentar en una planta piloto
Marzo 2004
Dr. Francisco Jarabo Friedrich
Dr. Francisco José García Álvarez
Dra. María del Cristo Marrero Hernández

Diseño didáctico:
Dr. Francisco Jarabo Friedrich (fjarabo@ull.es) Profesor Titular de Universidad
Dr. Francisco José García Álvarez (frgarcia@ull.es) Profesor Titular de Universidad
Dra. María del Cristo Marrero Hernández (mcmhdez@ull.es) Profesora Asociada
Asesoramiento didáctico:
Dr. Nicolás Elortegui Escartín Catedrático de Enseñanza Secundaria
Monitores:
Raimundo Javier Arvelo Rosales Licenciado en Química
José Feliciano Gutiérrez González Ingeniero Químico
Antonio Hernández Domínguez Licenciado en Química
Natalia Otero Calviño Ingeniero Químico
Nuria Regalado Rodríguez Ingeniero Químico
Javier Rodríguez Gómez Ingeniero Químico
© Autores. Reservados todos los derechos
Autorizada la reproducción, citando la fuente.
Objetivos
Generales Específicos
  • Dar a conocer los aspectos específicos de la industria química.
  • Introducir la Ingeniería Química como una forma de racionalizar el estudio de los problemas tecnológicos de la industria.
  • Proporcionar una visión del tipo de trabajo que se lleva a cabo en un Departamento de Ingeniería Química.
  • Observar la forma de operación de una planta piloto.
  • Determinar experimentalmente las condiciones de inundación de una columna de relleno.
  • Determinar las características del relleno de la columna, tanto del lecho como de las partículas individuales.

Texto en formato .PDF
Índice
Industria química. Ingeniería Química
Cuestión de tamaño. La planta piloto
Nuestra operación: Absorción
Nuestra planta piloto: Columna de relleno
Una foto de nuestra columna
Algunas cuestiones para la reflexión (y el cálculo)
Bibliografía
Tabla 1: Algunos importantes procesos químicos actuales
Tabla 2: Aparatos utilizados para algunas operaciones