¿Ondas o corpúsculos? |
Si Albert Einstein ha demostrado que la luz se comporta como una partícula, podría existir una simetría teórica por la que las partículas (principalmente los electrones) se comportasen como ondas electromagnéticas.
|
- Louis Victor De Broglie (Francia; 1892 - 1987), combinando la ecuación de Albert Einstein que relaciona la masa y la energía y la ecuación de Max Planck que relaciona la frecuencia y la energía, demuestra que el movimiento de cada partícula material lleva asociado una "onda piloto" que se propaga en el espacio junto con la partícula; dicha onda tiene una longitud inversamente proporcional (múltiplo entero de la constante de Planck) a la cantidad de movimiento de la partícula.
|
Esta tesis teórica ("dualidad onda-corpúsculo") habría de ser sometida a contraste experimental: las partículas debe mostrar propiedades ondulatorias.
|
- Clinton Joseph Davisson (EE.UU.; 1881 - 1958) y George Paget Thomson (Gran Bretaña; 1892 - 1975) encuentran que una corriente de electrones sufre difracción (fenómeno típicamente ondulatorio) a través de láminas metálicas, pudiendo calcular la longitud de onda asociada al fenómeno, que coincide con la predicha por Louis De Broglie.
|
Luis De Broglie ha relacionado la mecánica de las partículas con las ondas
electromagnéticas, a través de consideraciones cuánticas.
|