GESTIÓN DE DISCOS

Un disco es el soporte magnético que almacena permanentemente los datos, de forma que el usuario pueda recuperarlos en cualquier momento y convertirlos en información. En todo disco hay que distinguir una estructura física y una estructura lógica. La estructura física es inherente al disco, mientras que la estructura lógica la crea el sistema operativo para poder almacenar los datos. La estructura lógica se crea en el disco durante el proceso de formateo y consiste principalmente en la división del disco en cuatro zonas:

Ahora bien, cuando se trabaja con discos duros, pueden crearse varias unidades lógicas, cada una con la estructura lógica indicada, es decir, puede dividirse en disco duro en "particiones". Ha de crearse una "partición primaria", en la que se almacenan los ficheros de arranque del sistema, que a su vez tendrá que estar "activa", para que se produzca dicho arranque. Opcionalmente pueden crearse una o varias "particiones extendidas", con la finalidad de dividir el disco duro en varias unidades lógicas para una mejor organización.