PERIFÉRICOS
Los periféricos son aquellos dispositivos conectados a la unidad central para permitir su
interacción con el exterior, tanto para recibir datos (entradas) como para enviar información
(salidas). Actualmente existe una amplia gama de periféricos, pero los principales que pueden
enumerarse son los siguientes:
- Teclado: dispositivo de entrada de datos al ordenador con un mayor número de teclas
que una máquina de escribir, pudiendo estar la respuesta de las teclas predeterminada por
el soporte lógico.
- Ratón: dispositivo de entrada de datos, cuya misión es proporcionar órdenes de
activación y de movimiento relativo, constituido por un pequeño aparato con dos o tres
botones y una bola (integrados en un diseño con forma de "ratón"), y gobernado por una
"interfase" (serie) a través de la que se comunica con la unidad central.
- Monitor: dispositivo de salida de información del ordenador, de forma temporal,
constiuido por un tubo de rayos catódicos y gobernado por un "controlador de vídeo",
conectado a la unidad central.
- Impresora: dispositivo de salida de información del ordenador, de forma permanente,
constituido por un sistema que copia dicha información sobre papel u otro soporte similar,
y gobernado por una "interfase" (generalmente paralelo), a través de la que se comunica
con la unidad central.
- Discos: dispositivos de entrada y salida de datos, cuya misión fundamental es su
almacenamiento masivo de forma permanente; pueden ser de distinta constitución
(flexibles, duros, compactos) y están gobernados por un "controlador de discos"
conectado a la unidad central.
- Modem: dispositivo de entrada y salida de datos, cuya misión es permitir su
transmisión a través de una línea telefónica, constituido por una placa de circuitos
integrados y gobernado por una "interfase" (serie) a través de la que se comunica con
la unidad central.
Como se ha podido comprobar, algunos periféricos están gobernados por "interfases",
dispositivos que permiten la conexión de dos elementos entre sí, de forma que pueda producirse
un intercambio de información entre ambos. Las interfase físicas que conectan la unidad central
con algunos periféricos suelen denominarse "puertos" [ports] y según permitan el flujo de datos
a través de una sola línea de conexión o de varias simultáneamente, se denominan "puertos serie"
o "puertos paralelo", respectivamente.
Por otro lado, es cada vez más frecuente conectar varios ordenadores entre sí, formando
lo que se denomina una "red" [network], con el objetivo de intercambiar información y compartir
recursos entre ellos. Esto se lleva a cabo mediante diferentes tipos de cables, que se insertan en
cada uno de los ordenadores a través de un "controlador de red", dispositivo constituido por
una placa de circuitos integrados, que gobierna la comunicación entre las distintas unidades.