Características físicas del sonido

Cualquier superficie sólida que produzca vibraciones mecánicas provoca un desplazamiento a las partículas en reposo del medio que la rodea. Este desplazamiento se manifiesta en forma de pequeñas fluctuaciones de presión que se propagan a través del medio en forma de ondas. Si estas ondas de presión son audibles, se las llama sonido.

El sonido se propaga en el aire en línea recta y con una velocidad que sólo depende de la temperatura. Para que el oído pueda detectar las ondas sonoras, su frecuencia deberá estar comprendida entre 20 y 20.000 Hz (herzios).

La magnitud que caracteriza a una fuente de sonido es la energía transmitida por las ondas en la unidad de tiempo, es decir, la potencia sonora, y a partir de ella se establecen las relaciones fundamentales de la acústica.