Si bien la asignatura Introducción a la Programación contempla como Objetivos
"Introducir al alumno a los aspectos formales de la programación y sus
aplicaciones en ordenadores", tanto su Descriptor (Fundamentos. Lenguajes.
Manejo de paquetes específicos) como su Descripción de Contenidos sugieren que
el título más adecuado para esta asignatura sea Introducción a la Informática
Personal.
En efecto, se pretende que el alumno que aún no haya tenido contacto con un
ordenador personal pueda adquirir unas nociones y unas habilidades básicas que
le permitan desenvolverse con soltura ante tan importante herramienta, que puede
resultarle de inestimable ayuda en su formación como Ingeniero Químico. Si se
limitase el estudio de la asignatura sólo a la disciplina de la programación,
sería especializarlo en una labor que no le sería propia (programador o analista
de sistemas), lo que, por otro lado sería muy difícil de lograr con sólo el
número de horas de docencia establecido.
Así pues, se ha desarrollado un programa de la asignatura basado
fundamentalmente en los aspectos prácticos de la informática personal, apoyados
en unos fundamentos teóricos básicos todo ello desarrollado en un "Cuaderno de
Trabajo", que le ha de servir al alumno para conocer los principios de la
potente herramienta con la que va a comenzar a familiarizarse.
|
- Parte 1. Aproximación al ordenador personal: "PC"
- La informática y los ordenadores
- Antecedentes históricos de los ordenadores
- Soportes físicos y lógicos
- Soporte físico
- Soporte lógico
- Algoritmos y lenguajes
- Tipos de programas
- Parte 2. Fundamentos del sistema operativo: "DOS"
- Concepto de sistema operativo
- Introducción al sistema operativo D.O.S.
- Órdenes del dos: indicador, ejecución, sintaxis y tipos
- Estructura del dos: discos, directorios y ficheros
- Gestión de discos
- Gestión de directorios
- Gestión de ficheros
- Configuración básica del dos
- El sistema "Windows"
- Parte 3. Conceptos básicos de programación: "QBASIC"
- El concepto de programación
- Diagramas de flujo
- "QBASIC" como lenguaje de programación
- Fundamentos del lenguaje
- Instrucciones de entrada y salida
- Instrucciones condicionales (decisiones)
- Instrucciones iterativas (bucles)
- Subprogramas
- Matrices
- Otras instrucciones
- Parte 4. Hojas de cálculo: "QUATTRO PRO"
- El concepto de hoja de cálculo
- Rejilla: filas, columnas y celdas
- Datos: rótulos, valores, fechas
- Fórmulas
- Funciones
- Bloques. Desplazamiento de celdas
- Ejecución de operaciones. Menús y ayuda
- Operaciones de edición
- Operaciones de aspecto
- Operaciones con ficheros
- Impresión
- Gráficos
- Operaciones de análisis de datos (no recalculadas)
- Macros
- Parte 5. Procesadores de texto: "WORDPERFECT"
- El concepto de procesador de texto
- Los códigos de WORDPERFECT
- Ejecución de operaciones: menús y ayuda
- Operaciones de aspecto
- Operaciones de edición
- Operaciones de búsqueda y sustitución
- Operaciones con ficheros
- Impresión
- Cuadros de gráficos
- Tablas
- Otras operaciones de edición avanzada
- Macros
- Parte 6. Gestores de bases de datos: "QPRO" y "WP"
- El concepto de gestor de base de datos
- Operaciones sobre las bases de datos
- Gestión de bases de datos con QPRO
- Gestión de bases de datos con WP
- Parte 7. Los virus informáticos
- El fenómeno "virus"
- Breve historia de los virus
- Tipos de virus
- La propagación
- Medidas de protección
- Medidas de detección
- El proceso de eliminación
- Parte 8. Aproximación a las redes globales: "Internet"
- Del ordenador personal a la red
- Planteamientos básicos de una red
- El concepto de Internet
- Origen y evolución de Internet
- El sistema nervioso de Internet
- El cerebro de Internet: TCP/IP
- Modos de acceso a Internet
- Necesidades básicas para el acceso a Internet
- Parte 9. Servicios de Internet: E-mail y WWW
- Los servicios de Internet
- El correo electrónico
- El concepto WWW
|