INGENIERÍA QUÍMICA
Tema Balances de energía
Materia Régimen estacionario, sistema abierto, reacción química (combustión)

En el hogar de una caldera se quema un gas combustible, cuya composición en tanto por ciento en volumen es la siguiente:

Gas % volumen
H2 35,0
CO 21,2
CH4 15,8
CO2 2,5
N2 25,5

La combustión se realiza con un 20% en exceso de aire sobre el requerido para la combustión total. Tanto el gas combustible como el aire entran en el horno precalentados a 300 ºC y los gases de combustión lo abandonan a 600 ºC.

Suponiendo que la combustión es total, determinar la composición sobre base húmeda de los gases de combustión formados y el calor transmitido a la caldera por cada 100 kmol de gas combustible quemados, suponiendo que no se producen pérdidas al exterior.

Datos:

Capacidades caloríficas medias en el intervalo de temperaturas considerado:

Compuesto Cp

[cal/(mol·ºC)]

H2 7,00
N2 7,10
CO 7,20
O2 7,50
CO2 10,8
CH4 11,6
H2O 8,50


Entalpías de combustión a 25 ºC y 1 atm:

Compuesto DHoc

[cal/mol]

CO - 67.600
H2 - 58.000
CH4 - 192.800


RESULTADO

SOLUCIÓN (acceso restringido):
Página 1
Página 2
Página 3