INGENIERÍA QUÍMICA | |
Tema | Balances de materia |
Materia | Régimen estacionario, combustión, circulación simple |
Un combustible que está compuesto de carbono e hidrógeno se quema totalmente en un horno con exceso de aire. De los gases de combustión se ha tomado una muestra y se ha analizado, obteniéndose la siguiente composición molar, en base seca:
CO2 | 14% |
O2 | 4% |
N2 | 82% |
Determinar:
a) Composición del combustible (% en peso).
b) Cantidad de aire empleado en la combustión (expresado en kmol y en kg) por cada kg de combustible quemado.
c) Cantidad de gases de combustión (kmol secos y húmedos) por cada kg de combustible quemado.
d) Porcentaje de exceso de aire empleado en la combustión.
e) Composición molar de los gases de combustión (en base húmeda).