INGENIERÍA QUÍMICA | |
Tema | Conceptos fundamentales |
Materia | Equilibrio líquido-vapor gráfico |
Las mezclas binarias de n-hexano con n-octano suelen considerarse ideales dada la semejanza de ambos hidrocarburos. Conocidas las presiones de vapor de ambos componentes en función de la temperatura que se reflejan en la tabla:
a) Obtener de acuerdo con dicha suposición, los diagramas de equilibrio líquido vapor (T-x,y) y (x,y) a 1 atm de presión total.
b) Calcular la variación de la volatilidad relativa con la composición de la mezcla para comprobar si la suposición de idealidad es correcta.
c) Cuando se calienta un líquido que contiene 30% en moles de n-hexano, ¿cuál es la composición del vapor que inicialmente se forma a la temperatura del punto de burbuja?
d) Se toma la cantidad inicial de vapor formado en c), se condensa hasta su punto de burbuja y se separa del líquido producido. Si este líquido se revaporiza, ¿cuál es la composición del vapor que inicialmente se forma?
e) Una mezcla que contiene 20% en moles de n-hexano y 80% en moles de n-octano se somete a una vaporización de equilibrio a 1 atm, de la que se vaporiza el 60% de los moles de líquido. ¿Cuál es la composición del líquido residual?
Datos:
Presiones de vapor en función de la temperatura:
T
[ºC] |
n-hexano
P1o [mmHg] |
n-octano
P2o [mmHg] |
68,7 | 760 | 120 |
79,4 | 1.031 | 173 |
93,3 | 1.482 | 278 |
107,2 | 2.137 | 436 |
121,1 | 3.010 | 655 |
125,7 | 3.431 | 760 |