BackUp

INGENIERÍA QUÍMICA:
PROGRAMA

Tema 1: Conceptos fundamentales
  • 1.1 Ingeniería Química y procesos industriales
  • 1.2 Sistemas de magnitudes y unidades
    • 1.2.1 Conversión de unidades
    • 1.2.2 Ecuaciones dimensionales
  • 1.3 Definiciones básicas relativas a un sistema
  • 1.4 El estado de equilibrio
    • 1.4.1 Equilibrio entre fases
    • 1.4.2 Equilibrio químico
  • 1.5 La evolución hacia el equilibrio
    • 1.5.1 Fenómenos de transporte
    • 1.5.2 Cinética química
  • 1.6 Ecuaciones de conservación: modelos
Tema 2: Ecuaciones de conservación
  • 2.1 La ecuación general de conservación
  • 2.2 Análisis microscópico
    • 2.2.1 Régimen de circulación de un fluido: mecanismos de transporte
    • 2.2.2 Ecuaciones cinéticas de transporte
      • 2.2.2.1 Transporte molecular: propiedades de transporte
      • 2.2.2.2 Transporte convectivo: coeficientes de transporte
  • 2.3 Análisis macroscópico
    • 2.3.1 Balance macroscópico de materia
    • 2.3.2 Balance macroscópico de energía
    • 2.3.3 Balance macroscópico de cantidad de movimiento
Tema 3: Balances de materia
  • 3.1 Conceptos básicos
    • 3.1.1 Diagrama de flujo
    • 3.1.2 Base de cálculo
    • 3.1.3 Tipos de balance
  • 3.2 Balances de materia en régimen estacionario
    • 3.2.1 Derivación, recirculación y purga
    • 3.2.2 Sistemas con reacciones químicas
      • 3.2.2.1 La reacción de combustión
  • 3.3 Balances de materia en régimen no estacionario
Tema 4: Balances de energía
  • 4.1 Conceptos básicos
    • 4.1.1 Formas de expresión de la energía
    • 4.1.2 Entalpía
    • 4.1.3 Cambios de entalpía en procesos físicos
    • 4.1.4 Cambios de entalpía en procesos químicos
  • 4.2 Balance de energía para sistemas abiertos en régimen estacionario
    • 4.2.1 Balance de energía mecánica: Ecuación de Bernuilli
    • 4.2.2 Balance de entalpía
  • 4.3 Balance de energía para sistemas cerrados: Primer principio de la Termodinámica
Tema 5: Introducción a las operaciones de separación
  • 5.1 Conceptos de operación básica y operación de separación
  • 5.2 Tipos de operaciones
  • 5.3 Modos de contacto entre fases
  • 5.4 Tipos de flujo
  • 5.5 Clasificación de las operaciones de separación
  • 5.6 Objetivos de las operaciones de separación
  • 5.7 Las operaciones básicas de flujo de fluidos
  • 5.8 Las operaciones básicas de transmisión de calor
  • 5.9 Otras operaciones básicas
Tema 6: Operaciones de separación escogidas
  • 6.1 Criterios de selección de las operaciones
  • 6.2 Destilación
    • 6.2.1 Equilibrio líquido-vapor
    • 6.2.2 Destilación discontinua
    • 6.2.3 Destilaciones continuas
    • 6.2.4 Rectificación
      • 6.2.4.1 Fundamentos del método de cálculo
      • 6.2.4.2 Balances de materia: Rectas operativas
      • 6.2.4.3 Condiciones de la alimentación: Recta "q"
      • 6.2.4.4 Procedimiento operativo para la obtención del número de pisos teóricos
      • 6.2.4.5 Condiciones límites de operación: Reflujo total y reflujo mínimo
      • 6.2.4.6 Resolución analítica del método de McCabe-Thiele
  • 6.3 Evaporación
    • 6.3.1 Aprovechamiento energético en la evaporación
  • 6.4 Sedimentación
    • 6.4.1 Ensayos de sedimentación de laboratorio
Tema 7: Introducción a la Ingeniería de la Reacción Química
  • 7.1 La etapa de reacción en el proceso químico
  • 7.2 El medio de reacción
  • 7.3 La ecuación cinética
    • 7.3.1 Influencia de la concentración
    • 7.3.2 Influencia de la temperatura
    • 7.3.3 Influencia del medio
    • 7.3.4 Parámetros para la utilización de la ecuación cinética
  • 7.4 Formulación de la ecuación cinética
    • 7.4.1 Reacciones elementales
    • 7.4.2 Reacciones no elementales
  • 7.5 Obtención experimental de la ecuación cinética
    • 7.5.1 Método integral de análisis de datos cinéticos
    • 7.5.2 Método diferencial de análisis de datos cinéticos
  • 7.6 Fundamentos del diseño de reactores
  • 7.7 Reactores ideales básicos
    • 7.7.1 Ecuación de diseño del reactor discontinuo
    • 7.7.2 Ecuación de diseño del reactor tipo tanque agitado
    • 7.7.3 Ecuación de diseño del reactor tubular
Tema 8: Sistemas de reacción homogéneos
  • 8.1 Objetivos del diseño en sistemas homogéneos
  • 8.2 Reacciones simples
    • 8.2.1 Tamaño de reactores individuales
    • 8.2.2 Asociación de reactores
  • 8.3 Reacciones múltiples
    • 8.3.1 Distribución de productos para reacciones en paralelo
    • 8.3.2 Distribución de productos para reacciones en serie
Tema 9: Procesos industriales escogidos
  • 9.1 Criterios de selección de los procesos
  • 9.2 Ácido sulfúrico
    • 9.2.1 Las materias primas
    • 9.2.2 El proceso de fabricación
  • 9.3 Amoníaco y ácido nítrico
    • 9.3.1 Las materias primas
    • 9.3.2 El proceso de fabricación
  • 9.4 Refino de petróleo
    • 9.4.1 Operaciones de refinería
      • 9.4.1.1 Operaciones previas
      • 9.4.1.2 Fraccionamiento
      • 9.4.1.3 Procesos de conversión
      • 9.4.1.4 Operaciones de refino
    • 9.4.2 Productos de la refinería