Los residuos sólidos
Se denominan residuos sólidos urbanos a aquellos materiales resultantes de un proceso de fabricación, transformación, utilización, consumo o limpieza, cuando su poseedor o productor los destina al abandono. La composición de estos residuos es función de varios factores, entre los que destacan el nivel de vida de la población, el período estacional, tipo de hábitat y clima.
Por otro lado, la producción media estimada de residuos sólidos urbanos en España se sitúa en los 1,0 kg/hab.día, variando la distribución de estos valores en función del tamaño de los núcleos urbanos.
La evaluación del potencial energético de los residuos sólidos urbanos implica, pues, una fase inicial de evaluación de las cantidades producidas en los distintos núcleos de población. Esto se ha obtenido en base a la composición y producción medias de los mismos en España, y considerando sólo los núcleos de población superiores a 10.000 habitantes. En la siguiente tabla se presentan los resultados correspondientes.
TIPOS DE
NUCLEOS (habitantes) |
HABITANTES
TOTALES (millones) |
RESIDUO
TOTAL (1000 Tm/año) |
Valor
unitario (kg/hab.día) |
BIOMASA
RESIDUAL (1000 Tm/año) |
10.000 - 20.000 | 5,6 | 1.561,4 | 0,76 | 1.092,8 |
20.000 - 100.000 | 10,9 | 3.591,7 | 0,90 | 2.478,9 |
100.000 - 1.000.000 | 14,8 | 5.627,1 | 1,04 | 2.813,6 |
> 1.000.000 | 7,6 | 3.467,5 | 1,25 | 1.733,6 |
TOTAL | 38,9 | 14.247,7 | 1,00 | 8.118,9 |
Los residuos orgánicos urbanos suponen más de 8 millones de Tm/año, pero la alta fiabilidad de este dato y su concentración, hace que estos residuos puedan ocupar un primer lugar a la hora de plantear la posible instalación de una planta de aprovechamiento energético de biomasa residual.
El poder energético de estos residuos destaca en España por su bajo valor. Debido al alto contenido en humedad de las basuras, oscila entre los 3,4 y los 6,7 MJ/kg. Tomando como valor medio un poder energético de 5 MJ/kg, el potencial de los residuos sólidos en España, bajo el punto de vista de ahorro de energía, ascendería a unas 950.000 tep/año, valor inferior al proporcionable por otros residuos, pero con la situación ventajosa de su concentración y su urgente necesidad de eliminación.